1º Taller Escenarios de Futuro: "Imaginando la accesibilidad en 2023."
El
pasado 11 de diciembre tuvo lugar el primer Taller de Escenarios de Futuro en el marco de nuestro proyecto.
La metodología de los Escenarios de Futuro nos sirve para generar propuestas más resistentes a los
posibles contextos y nos permite planificar desde un pensamiento
estratégico.
En
esta sesión de trabajo hemos vuelto a participar personas de varias
asociaciones de discapacidad, ya que el objetivo de nuestro proyecto
es generar propuestas de mejora desde la base de la ciudadanía y
aunar fuerzas y objetivos en común.
En este taller, empezamos a imaginar Ciudad Real en el 2023 en cuatro
grupos distintos que correspondiesen a cuatro futuros posibles, desde el escenario de futuro más deseado por las personas con diversidad funcional al menos deseado. Cada grupo tenía la misión de imaginar un
escenario, combinando dos factores que nos generan incertidumbre y que fueron escogidos en el último taller de diagnóstico: Las políticas de
reparto de los recursos y las formas de trato y consideración social
hacia las personas con diversidad funcional.
Cada
grupo pensó como sería ese escenario en diferentes áreas:
educación, empleo, vivienda; entre otros. También, cada grupo pensó en algunos titulares que
resumieran el espíritu de ese escenario. “ España supera a Angola
en 10 años” o “la Guerra de los mundos” fueron algunos de los
titulares que más impactaron en la puesta en común.
En
enero, continuaremos trabajando sobre estos escenarios para generar
propuestas que puedan incidir en esos escenarios posibles y que plasmaremos en nuestra
Carta de futuro.
Os
esperamos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)