Avanzando en nuestro proceso de diagnóstico, el tercer taller nos va aproximando a un conocimiento más profundo de la accesibilidad en Ciudad Real. Vamos encontrando cuestiones fundamentales que se resumen en las siguientes líneas.
Para el Grupo Motor del Proyecto Carta de Futuro para una Ciudad más Accesible:
ACCESIBILIDAD
ES...
La
capacidad para llegar a nuestros objetivos y para poder acceder a
todos los derechos y ámbitos de la vida sin barreras de ningún tipo
y sin discriminación social, en condiciones de igualdad plena y
garantizándose la independencia, libertad, autonomía, bienestar,
dignidad, seguridad y capacidad de decisión de las pesonas.
Tras un análisis profundo de lo visto en anteriores talleres, encontramos como problemas fundamentales para la accesibilidad plena:
- Existencia de barreras arquitectónicas, de transporte y comunicación.
- Dificultad para el acceso al empleo.
- Falta de información y recursos educativos.
- Incumplimiento de leyes y normativas.
- Limitaciones en el acceso al ocio y la cultura.
- Existencia de barreras mentales en la sociedad.
- Falta de empatía.
Por último, comenzamos a realizar un mapa de agentes, para identificar los agentes responsables del cambio en cada uno de los ámbitos que hemos analizado.
Y antes de cerrar el post de hoy, recordaros que...
SIN LA PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS PERSONAS QUE ACUDÍS A LOS TALLERES, EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO Y DESDE LOS PROTAGONISTAS SERÍA IMPOSIBLE.
¡SIGAMOS CUMPLIENDO SUEÑOS JUNTOS Y JUNTAS!
Nos vemos en el próximo y último taller...
Miércoles 13 de noviembre
Facultad de Letras UCLM
17:30h